30 de diciembre de 2011

...¿Por qué estas actividades?...

¿Por qué el hambre?¿Por qué las guerras?¿Por qué cuatro entregas de una saga de vampiros vegetarianos y hombres lobo depilados? Estoy completamente incapacitado para responder a estas preguntas, pero lo que sí os puedo explicar es: ¿Por qué las activdades de la webquest?

Todas nuestras actividades han sido realizadas con dedicación y una minuciosa búsqueda de los programas más adecuados para su creación. En esta selección, hemos tenido en cuenta que los soportes permitiesen adecuar la dificultad de las actividades a los niños a los que estaban dirigidas.


Los que ya hayais visitado nuestra webquest, estaréis al
tanto de que nuestra primera actividad (conocida con el nombre de actividad
cero) está destinada a familiarizar a los “enanillos” con el uso del
ratón. Quizás os preguntéis por qué
recibe este nombre; pues bien, fue designada de esta forma porque se trata de
un soporte ya creado y, por lo tanto, no pudo ser modificado para adecuarlo al
resto de la temática. Es decir, permitiría a los niños adquirir la destreza
necesaria para llevar a cabo las restantes actividades, sin embargo, no está en
consonancia con la temática de los distintos soportes.
La segunda actividad, o la primera según se mire, consiste
en un cuento. Fue creado a través de power point y subido a la plataforma
utilizando la página de Calameo. Con él, pretendemos que los niños se hagan una
idea general de lo que va a consistir la tarea y que expliquen qué saben acerca
del tema, haciendo partícipes a sus compañeros de sus conocimientos.
La segunda actividad consiste en la realización de unos puzzles.
Fue creada a partir de una aplicación de una página web con el nombre de jigsaw
planet. Los rompecabezas cuentan con distintas piezas con el objetivo de
adaptarlo a las diferentes capacidades de los niños. Mediante su resolución,
irán comprobando qué ropa puede ponerse en invierno.
La tercera actividad consiste en una serie de videojuegos
creados a través de la web classtools. Se escogerá uno u otro videojuego
atendiendo a la capacidad de los niños y con ellos se pretende que aprendan el
nombre de la ropa en inglés.
La cuarta actividad consiste en una sopa de letras y una serie
de adivinanzas. Con ellas pretendemos que los aprehendientes conozcan cuál es
el tiempo característico de esta estación.
La quinta actividad es un poema, elaborado a partir del
moviemaker y subida a youtube. Se trata de unas poesías con las que pretendemos
incidir en los fenómenos metereológicos.
Por último proponemos la realización de un dibujo de
creación libre utilizando el programa Tuxpaint.

No hay comentarios:

Publicar un comentario