28 de octubre de 2011
Empezando de nuevo...
Debido a que nuestro manejo de las TIC es bastante escaso hemos tenido problemas con nuestro trabajo y es por ellos que lo hemos tenido que reconstruir, "empezar de cero" y nos pasamos a la WebQuest...y como aun no la dominamos no podemos presentaroslo, os pedimos disculpas y os aseguramos que en un breve periodo de tiempo aquí tendreis nuestras primeras actividades. UN saludo!
18 de octubre de 2011
¡LOS VIDEOJUEGOS TAMBIEN SON EDUCATIVOS!
La mayoría de las veces vemos los videojuegos de una manera simplemente lúdica y de entretenimiento, pero hoy en día las tecnologías estan muy presentes en todos los ámbitos de la educación.
Podemos aprovechar los videojuegos para que sean herramientas educativas que transmitan valores positivos a los menores. Entre algunas de las funciones educativas de los videojuegos se encuentran :
-Transimitir contenidos y valores.
-Adquirir habilidades desarrolladas con el mundo digital.
-Potenciar hablidades psicomotrices,etc.
Existen una gran variedad de videojuegos,los que tratan aspectos más educativos,los que son de un caracter más ludicos...etc
Son muchas las páginas webs en las que podemos encontar una gran variedad de videojuegos educativos. Aquí os dejo una Web muy interesante y apropiada para nuestro ámbito de la educación infantil en la que se pueden hacer una gran variedad de actividades:
El uso de los videojuegos puede tener efectos negativos y positivos, para ello los adultos tenemos que escoger correctamente los videojuegos adecuados a cada edad del desarrollo,ya que en el mercado los contenidos son muy diversos.
Otro aspecto a tener en cuenta es el dela adiccion. Debemos imponer una serie de horarios y equilibrarlo con la práctica de otras actividades.
Como conclusión podemos decir que los videojuegos son una gran herramienta educatica si se trabaja con ellos de forma correcta.
Os dejo aquí el enlace de algunos artículos que me han parecido interesantes y que tratan este tema
y un PDF qe para futuros docentes que vams a ser me ha aprecido muy interesante !
Diseño y desarrollo de recursos multimedia en el aula
Hoy haré un pequeño inciso en lo que a recusos nos referimos, pero me parece interesante que sepais otra idea para trabajar las TICs con las familias. Mediante la creación de un blog que incluya todo el ciclo de 3 a 6 años de Infantil donde podamos enseñar a los padres y madres que cosillas hacen sus niños, podemos subir un montaje con música con imagenes de los niños hacíendo una ficha, o lellendo un cuento con marionetas, etc.
Aquí os presento un cole que tiene activo su blog, y que podeis ver pinchando sobre la imagen
Todo el ciclo recibe el nombre de "Piruletas", de ahí a que el nombre del blog sea "Ola Piruletas" y cada una de las profes es una piruleta de sabor (Piruleta de fresa, de frambuesa...) y contiene un pequeño apartado a modo de chat donde los padres pueden charlar entre ellos y con las profes.
Pero claro, para llevar un blog así a cabo es necesario tener conocimiento de la Ley de Protección de Datos del menor, que podeis consultar accediendo a través de este enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/lo1-1996.t1.html#a4 pero además necesitaremos también una hoja firmada por los padres en la que nos autoricen a la toma de fotografías y la publicación de las mismas en la página del blog, así como también sería convenientes explicarles como vamos a trabajar en el blog, si será público o solo podrán acceder los padres mediante una previa invitación, etc.
Echazle un vistazo y ya me direis que os parece!!
Aquí os presento un cole que tiene activo su blog, y que podeis ver pinchando sobre la imagen
Todo el ciclo recibe el nombre de "Piruletas", de ahí a que el nombre del blog sea "Ola Piruletas" y cada una de las profes es una piruleta de sabor (Piruleta de fresa, de frambuesa...) y contiene un pequeño apartado a modo de chat donde los padres pueden charlar entre ellos y con las profes.
Pero claro, para llevar un blog así a cabo es necesario tener conocimiento de la Ley de Protección de Datos del menor, que podeis consultar accediendo a través de este enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/lo1-1996.t1.html#a4 pero además necesitaremos también una hoja firmada por los padres en la que nos autoricen a la toma de fotografías y la publicación de las mismas en la página del blog, así como también sería convenientes explicarles como vamos a trabajar en el blog, si será público o solo podrán acceder los padres mediante una previa invitación, etc.
Echazle un vistazo y ya me direis que os parece!!
7 de octubre de 2011
...Nosotros y nuestro proyecto...
Somos un grupo de futuros profesores de educación infantil. Dicho grupo está constituido por:
-Alejandro Galbán (también conocido como el chico guapo de educación infantil)
-Carla García.
-Cristina Ferrero.
-María Iglesias.
Con el paso del tiempo y una vez que nos hayamos familiarizado con el uso de este tablón virtual, iremos colgando materiales complementarios . Algunos serán recogidos a través de una cuidada búsqueda de servidores web, mientas que otros se tratarán de creaciones propias. En un futuro próximo podreis encontrar estos contenidos en diferentes formatos a partir de archivos multimedia tales como ejercicios interactivos, vídeos, actividades... Todo este material estará destinado a su uso en un aula de Educación Infantil. Nuestra intención es centrarnos, sobre todo,en la etapa de 3 a 6 años;,un periodo en el que el uso e implantación de las nuevas tecnologías está avanzando a pasos agigantados.
Para ir abriendo boca, que menos que dejaros un primer link. Este, os redigirá a una página en la que encontrareis un entretenido, a la par que didáctico, juego para los niños. Sin lugar a dudas, podría ser utilizado en el aula, ya sea en el Rincón del Ordenador o mediante una PDI (en caso de que el centro educativo contase con este recurso). Para acceder pinchar aquí. ¡Espero que os guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)